Elena vive en Madrid, y es una de las veteranas de la organización. Está en proceso de convertir de su pasión por la fotografía y la creatividad en su profesión. En el proyecto, está al mando del Facebook. Nos encantan su humildad, sus ganas de colaborar y aprender, y el entusiasmo que muestra siempre por el proyecto.

¿Cómo conociste el proyecto VDA?

A través de la plataforma hacesfalta.org.

¿Hace cuánto tiempo que participas?

Desde noviembre de 2019.

¿Qué es lo que te aporta a ti ser parte de VDA?

Satisfacción, ilustración, aprendizaje y compañerismo.

¿Qué te ha hecho elegir este proyecto?

La falta de tiempo me ha hecho optar por un voluntariado online. En anteriores proyectos, pude estar de forma presencial pero el ritmo de vida me impidió continuar. Cuando hablé con Javi pude ver el potencial del proyecto, el impacto que podía tener y el reto que suponía sacar adelante los proyectos. Fue amor a primera vista, de esos que duran toda la vida.

¿Qué expectativas tenías al comenzar el voluntariado? ¿Se han cumplido?

Pensaba que iba a ser algo puntual y en una sola área. Pero al empezar se abrió ante mí un mundo de oportunidades en las que puedo mejorar y aportar mi granito de arena en un futuro. Así que las expectativas se han superado con creces. Y solo estamos empezando.

¿Cuál es tu rol en el equipo?

Ayudo en el equipo de creación de contenido. Aporto y a la vez me formo, ya que me queda mucho por aprender.

Cómo combinas tu voluntariado con tu vida cotidiana?

La verdad es que tengo menos horas de las que me gustaría tener para dedicarle. Después de un largo día de trabajo con los peques (soy cuidadora infantil) e intentando sacar adelante mi profesión de fotógrafa, intento buscar en la noche un ratito.

Eres una de las veteranas del equipo, ¿cómo definirías la evolución del proyecto?

Sorprendente, esperanzadora y con mucha fuerza. La primera vez que vi a Javi (fundador del proyecto) tenía delante a un joven con una idea, una ilusión, un sueño. Hoy, casi un año después, es una realidad. Los hechos hablan por sí solos.

De todas las iniciativas que se han puesto en marcha desde VDA, ¿cuál ha sido la que más interés te ha despertado?

La de The Social Water por todo lo que encierra y por tocarme de cerca de cierta manera. Vengo de Europa del este y los veranos de mi infancia los pasé en casa de mis abuelos. Crecí en una zona rural, aprendiendo la importancia del agua.

¿Cómo crees que van a evolucionar los proyectos que están actualmente en marcha?

Les auguro un futuro brillante y estoy segura que van a cumplir con creces sus propósitos. El día de mañana serán un ejemplo a seguir y una fuente de inspiración para nuevos proyectos. Creo que ningún miembro del equipo está consciente de la magnitud del impacto que vamos a tener.

¿Cómo definirías el proyecto Viaja, Disfruta y Ayuda en 3 palabras?

Humildad, esperanza y sueños.

¿Cómo motivarías a una persona que esté pensando en ser voluntaria a formar parte del equipo?

Después de unos cuantos años como voluntaria, es difícil poner en palabras lo que significa. Uno se mete en estos proyectos pensado que puede aportar su tiempo y sus conocimientos, pero lo que te devuelven es algo que te llena, te hace sentirte mejor, feliz. Supongo que lo que sale del corazón llena el alma.

En cuanto a este gran proyecto al principio te puedes encontrar un poco solo y desconectado ya que es un voluntariado online, pero enseguida se hace piña y te sientes muy arropado. Cada vez somos más y eso puede abrumar un poco si no has trabajo en equipo, como es mi caso. Pero enseguida te das cuenta que eso de un gran equipo se queda corto, es una gran familia.

Elena, como siempre, nos ha transmitido que la pasión por lo que haces es imprescindible para lograr tus propósitos. Esperamos que mantenga esas ganas y esa confianza en este proyecto por mucho tiempo. Gracias Elena.