Mingas por el mar fue fundada por dos amantes del mar, Isabel Romero y Michael Warwick, después de una visita al Ecuador a comienzos del 2014, cuando vieron las playas llenas de desechos, y notaron la falta de información sobre esta situación.
En enero del 2016, Cecilia Torres y su esposo Ricardo Plaza ofrecieron su ayuda en la organización de un mes de limpieza de playas en diferentes lugares de la costa del Ecuador, para motivar a las personas a tomar acción y también llamar la atención de todos los ciudadanos sobre esta problemática.
Con el tiempo se fue formando un grupo de voluntarios, dirigido por Cecilia Torres, comprometido a ser ejemplo de este mensaje, educar y tomar acción en el cuidado y conservación de los océanos.
Actualmente, Mingas por el Mar es una organización sin fines de lucro que cuenta con más de 18 líderes en las regiones Costa, Sierra e Insular del Ecuador, con más de 250 voluntarios profesionales en áreas como Biología, Derecho, Turismo, Ingeniería Ambiental, Educación,Arte, entre otras. Todos comprometidos con ser el ejemplo de personas responsables con el ambiente, así como de ayudar al resto a ser parte del cambio desde diferentes ámbitos.
Hay 19 grupos activos en Ecuador: Guayaquil, Salinas, Playas, Ballenita, Olón, Montañita, Pto Cayo, Pedernales, Manta, Santa Cruz (Galápagos), Esmeraldas, San Pedro, Posorja, Pto El Morro, Machalilla, Quinindé, Ancón, Ibarra y Jaramijó.
Mingas por el Mar busca continuar promoviendo la generación de nuevos grupos de actores que quieran continuar con este trabajo desde sus propias localidades