Do it by Heart – Save Koh Lipe es una organización sin ánimo de lucro que organiza limpiezas semanales en las costas y playas de Koh Lipe y el Parque Natural de Tarutao.
Plásticos recogidos en la costa de Koh Lipe
Esta organización se encarga de planificar limpiezas de playas y costas todos los lunes a las 10 de la mañana. Se puede unir cualquier persona que esté interesada en realizar un voluntariado de 1 día. Para ello, basta con presentarse a esa hora en Pattaya Beach a la entrada de la Walking Street.
Do it by Heart – Save Koh Lipe se ocupa de coordinar los barcos, y facilitar a los voluntarios el equipo necesario para la limpieza. Además, reparte bebida y snacks y hay un almuerzo en una restaurante de la playa de Pattaya.
Trash Hero Bangkok organiza limpiezas un día en semana en Bangkok.
Voluntarias con basura recogida en la ciudad de Bangkok
1. Limpiezas en la ciudad
Realizan recogidas de basura en Bangkok un día por semana.
2. Programa educacional
Realizan charlas y otras acciones en centros educativos de Bangkok, para concienciar sobre la sostenibilidad.
3. Proyectos sostenibles
Crean proyectos a largo plazo para ayudar a las comunidades en la gestión de los residuos, así como para poner en marcha estrategias para reducir la cantidad de basura que se produce.
4. Sensibilización
Trash Hero Bangkok apuesta también por promover cambios a través de la sensibilización, y ayudando a otras regiones del país y de otros países a poner en marcha iniciativas de este tipo.
Trash Hero Indonesia organiza limpieza de playas y costas en Indonesia.
Voluntarios recogiendo basura de una playa
1. Limpieza de playas y costas
Organizan grupos para la limpieza de playas y costas en Bali un día por semana.
2. Programa educacional
Realizan charlas y otras acciones en centros educativos de Indonesia, para concienciar sobre la sostenibilidad. Además, tienen el programa Trash Hero Kids para niños. Consiste en el reparto de un libro a los niños locales, del que sacan las directrices para ser un Trash Hero y salvar nuestro planeta. Se puede encontrar más información en el siguiente enlace: https://trashhero.org/trash-hero-kids-program/
3. Proyectos sostenibles
Crean proyectos a largo plazo en las comunidades locales para educarlos y animarlos a reducir y gestionar sus residuos de la manera más sostenible posible de manera independiente. Una de las acciones es el programa de rellenamiento de botella. En el siguiente enlace se puede encontrar toda la información sobre este programa: https://trashhero.org/bottle-refill-program/
4. Sensibilización
Trash Hero Indonesia apuesta también por promover cambios a través de la sensibilización, y ayudando a otras regiones del país y de otros países a poner en marcha iniciativas de este tipo.
La Asociación Kapas Conservation Club realiza diversas acciones de voluntariado medioambiental en la isla de Kapas.
1. Limpieza de playas
Organizan limpiezas del litoral de Marzo a Octubre, desde Kapas Turtle Valley hasta la zona de Pulau Gemia. Los voluntarios al terminar la limpieza participan en una actividad de snorkel y tienen bebida y snacks incluidos.
Además, todos los años de marzo a mayo, se dedican a la limpieza de la basura que llega a la costa de la isla como consecuencia de la época de monzón de noviembre a febrero. Las limpiezas se organizan semanalmente, o cuando es necesario, a lo largo de toda la época desde marzo hasta octubre.
Voluntarios de limpieza de playas
Foto cedida por KCC
2. Limpieza de corales
Las limpiezas se realizan entre abril y siempre y el objetivo es eliminar los objetos que han quedado enganchados en los corales, como redes, cuerdas, etc. Se organiza la limpieza de los arrecifes una vez por semana, o cuando aparecen redes fantasmas (redes de pesca), en grupos de 4 a 10 personas. El material necesario para el voluntariado lo provee la organización (bolsa, cuchillo, etc.).
3. Talleres de manualidades
Se organizan clases de manualidades, principalmente con productos reciclados. Se realizan a dos veces por semana.
Mensaje de KCC sobre el cuidado del medio
Foto cedida por KCC
4. Limpiezas en el interior de la isla
Se organizan limpiezas en las zonas del interior de la isla (selva) una vez al mes.
El proyecto Cook4change se inició para que los jóvenes en situación de exclusión tuvieran una oportunidad y una motivación nueva que les ayudara a mejorar sus habilidades y condiciones de vida. Así, se puso en marcha este laboratorio de cocina para jóvenes en situación de exclusión.