Amor pra Down es una ONG brasileña que trabaja con personas con Síndrome de Down en la localidad de Balneario Camboriu, Brasil. Requieren de voluntariado de forma puntual para algunos eventos, así como de donaciones para afrontar los gastos de mantenimiento de la ONG.
Se trata de una ONG que surgió por la necesidad de padres de niños con Síndrome de Down, para conocer más sobre el síndrome, y tener contacto con familias en la misma situación. La ONG se fundó en el año 2000, y poco a poco fue creciendo hasta que en 2013 abrió su primer centro en la localidad de Itajaí. En Septiembre de 2016, se inauguró el nuevo centro pedagógico, en la localidad de Balneario Camboriu.
Dicho centro fue construido gracias a la donación de una persona (Sr. Aducci Correa). En él se dan los tratamientos necesarios, de forma gratuita, a todos las personas del municipio de Balneario Camboriu. Actualmente atienden a más de 40 personas de todas las edades, aunque la mayoría son bebés, niños y adolescentes. El centro de la localidad vecina de Itajai sigue activo, y en él ofrecen los mismos servicios para 35 personas.
Con respecto a la financiación, el sueldo de los 17 profesionales que trabajan de forma completa, es cubierto por el gobierno municipal, mientras que el mantenimiento del centro y otros gastos son cubiertos a través de donaciones, para las cuales se realizan diferentes actividades como almuerzos comunitarios o eventos deportivos.
El principal proyecto es el tratamiento integral de personas con Síndrome de Down. Cada persona es atendida, según sus necesidades, entre 1 y 3 veces por semana. Además, 3 veces al año se realizan evaluaciones para hacer seguimiento de los avances.
Adicionalmente, se realizan diferentes eventos y actividades con el fin de obtener donaciones, para las cuales se necesitan voluntarios de forma puntual.
Instalaciones Casa do Caminho
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
El PAC – Projetos Amigos das Crianças (Proyecto Amigo de los Niños en castellano) actúa en la protección y garantía de derechos de niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad social. Su misión es promover la transformación social, generando oportunidades a los beneficiarios.
En 2003, un grupo de amigos se unió con el propósito de realizar visitas voluntarias en albergues y orfanatos, inicialmente en una institución que atendía a niños seropositivos. El grupo fue creciendo y el trabajo voluntario también. Con ello, el proyecto pasó a realizar visitas en otros dos albergues, atendiendo de media a 140 niños y adolescentes cada año.
El trabajo que inicialmente era de supervisión y entretenimiento fue madurando y así, el grupo voluntario pasó a realizar alianzas importantes que ayudaron a hacer viables otras acciones, como por ejemplo, atención odontológica y cursos de informática. Además, se contribuye financieramente con acciones puntuales, como reformas y mejoras en los espacios.
El grupo de voluntarios decidió formalizar este trabajo fundando el 18 de octubre de 2006 el proyecto.
El proyecto posee todas las certificaciones necesarias para actuar en el área de la asistencia social, en los servicios de protección básica, media y alta complejidad. Además, se cuenta con una gestión transparente y compartida, es decir, todos los colaboradores participan en el proceso de decisión de la organización. En resumen, el bienestar y la garantía de derechos del niño, del adolescente y de la familia, son el foco que rigen todas las acciones de la institución.
Voluntarios con los niños
Fotografía cedida por PAC
Actualmente son 7 trabajadores. Además, su financiación proviene de ayuda gubernamental, personas físicas y jurídicas, voluntarios, y otras organizaciones.
1. Servicio de Acogida Institucional para niños y adolescentes
2. Centro para niños y adolescentes – Amigos de los niños de Santo Domingo
Taller de ballet
Fotografía cedida por PAC
3. Servicio de Asistencia Social a la Familia y Protección Social Básica
Comunidade Rural Casa do Caminho es una ONG que ofrece un programa de voluntariado gratuito en casa do Caminho cerca de Rio de Janeiro, Brasil. A cambio de su tiempo para desarrollar los diferentes proyectos, ofrece a los voluntarios comida y alojamiento sin pago.
La Comunidade Rural Casa do Caminho (CRCC) es una asociación brasileña sin fines de lucro. Entre 1982 y marzo de 2014, tuvo como su principal misión acoger a niños y adolescentes en situación de riesgo social. Sin embargo, debido a las grandes dificultades impuestas por los organismos gubernamentales de Brasil, hoy en día, Casa do Caminho ya no acoge a niños ni adolescentes. Su labor y función ha cambiado, siendo ahora una sede para desarrollar proyectos educativos, deportivos y culturales para apoyar a la comunidad local, especialmente niños, tratando de mejorar las condiciones de vida y educación de los habitantes de la zona.
Instalaciones Casa do Caminho
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
En el momento de visitar la ONG (febrero de 2018) realizan los siguientes proyectos:
Impartiendo clases
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
Preparando comida
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
Jugando a carreras de sacos
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
Voluntarios ayudando en la reforma de una casa
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
Equipo actual en Casa do Caminho
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
Realizando mejoras en Casa do Caminho
Fotografía cedida por ONG Casa Do Caminho
El Centro de Integração, Valorização e Ajuda – IVA es una ONG que, como su nombre en portugués indica, se dedica a la Integración, Mejora y Ayuda de la comunidad de Belem, Angra dos Reis, a través de proyectos sociales, culturales, de educación y formación profesional. Especialmente con los niños de la región.
Requieren de ayuda material para poder realizar algunos de sus proyectos.
La ONG IVA fue fundada en 2009, por Arundo Terceiro, un funcionario público de Angra dos Reis, que cuenta con más de 20 años de experiencia en proyectos de educación y trabajos sociales. La visión de Arundo es integrar socialmente a las personas de su comunidad, especialmente a los niños, a través de trabajos y proyectos relacionados con la tradición y cultura brasileñas.
Fazendo história, mudando realidades
«Haciendo historia, cambiando realidades»
~ Arundo Terceiro
Las caras de la ONG
Montaje cedido por ONG IVA
Desde la ONG se impulsan iniciativas como cursos de teatro; clases de corte, costura y artesanía; clases de idiomas extranjeros; talleres para personas mayores; taller de danza y cultura brasileñas; entre otros.
Desfile en Belem
Fotografía cedida por ONG IVA
Taller de muñecos para personas mayores
Fotografía cedida por ONG IVA
Función de teatro
Fotografía cedida por ONG IVA
Las necesidades materiales dependen de la temporada y de los proyectos que estén desarrollando en el momento. Pueden ser material escolar, de costura, para realizar deportes, instrumentos de música, etc. Es por esto que es muy importante contactar con ellos con antelación, en caso de que vayas a llevarles algo.
Fotografía cedida por ONG IVA